
En busca de un plugin
¿Alguna vez te has preguntado qué hace que un formulario en línea sea realmente efectivo?
Hace poco comencé a diseñar un sitio y aunque pensaba que crear la página de «Contacto» sería la más sencilla, fue una de las que me llevó más tiempo.
¿El motivo? No encontraba un formulario de contacto que me terminara de convencer.
Si bien todos los plugins para crear formularios en su versión premium reúnen todas las opciones, cuál elegir en su versión gratuita, cuál es más intuitivo, más fácil de integrar…
Este artículo no solo te presentará los mejores plugins disponibles en el mercado, según mi propia experiencia, sino que también te guiará sobre cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Sigue leyendo y descubre qué hay detrás de los formularios que convierten y cuál elegí finalmente!
¿Por qué necesitas un buen plugin de formularios?
Un buen plugin de formularios permite captar la información de tus usuarios de manera fácil y eficiente. Puede ser para suscripciones a Newsletters, encuestas, ventas, o formularios de contacto. La elección del plugin adecuado mejora la experiencia del usuario y ayuda a retener a los visitantes.
Los plugins de formularios han evolucionado para ser más intuitivos y para ofrecer integraciones con herramientas de marketing, automatización de correos y CRM (Customer Relationship Management o Gestión de Relación con el Cliente).
Con tantas opciones, la elección correcta depende de tus necesidades y del tipo de información que deseas recolectar. En mi caso específico, yo buscaba un formulario de contacto que incluyera teléfono y que fuera fácil de diseñar, en caso que el cliente deseara hacer algún cambio.
Parece sencillo, ¿verdad?
Principales características a considerar
- Facilidad de uso: Un plugin con una interfaz intuitiva y un constructor de arrastrar y soltar.
- Opciones de personalización: Para que el formulario se adapte al diseño de tu sitio.
- Velocidad: Que no afecte la carga de tu sitio.
- Integración con servicios: Compatibilidad con plataformas de email marketing como Mailchimp o ActiveCampaign.
- Integración con servicios: Compatibilidad con plataformas de email marketing como Mailchimp o ActiveCampaign.
- Seguridad y GDPR (General Data Protection Regulation o Reglamento General de Protección de Datos): Protección de datos del usuario y cumplimiento con regulaciones como el GDPR.
Con estos aspectos en mente, exploremos las mejores opciones del año.
Los mejores plugins de formularios en 2025
1. WP Forms
WPForms sigue siendo uno de los plugins favoritos para crear formularios en WordPress. Su popularidad se debe a su facilidad de uso y a su potente editor de arrastrar y soltar. Permite crear formularios de contacto, encuestas, formularios de pago y más, en pocos minutos. Es ideal para quienes buscan simplicidad sin renunciar a funciones avanzadas.
- Compatible con Mailchimp, PayPal y Stripe, ideal para formularios de suscripción y pagos.
- Campos condicionales, encuestas interactivas, y protección contra spam.
- Cuenta con una versión gratuita limitada, mientras que la versión premium empieza en $49.50 USD al año.
2. Gravity Forms
La opción preferida para usuarios avanzados que desean personalizar cada aspecto de sus formularios. Este plugin ofrece integraciones avanzadas con plataformas de CRM y herramientas de automatización.
- Campos personalizados, lógica condicional avanzada, soporte para encuestas y cuestionarios, formularios multi-página, soporte para cargar archivos y funciones de pago integradas.
- Integración con más de 30 aplicaciones de terceros, compatible con servicios de automatización como Zapier, CRMs, y herramientas de marketing.
- Sus precios van desde los $59 USD al año.
Su nivel de personalización y robustez lo hace ideal para quienes necesitan gestionar flujos de datos más complejos.
3. Formidable Forms
Este plugin es conocido por sus capacidades para crear formularios avanzados, formularios de cálculo, encuestas, y formularios con gráficos integrados.
- Formularios multipáginas: permite crear aplicaciones web simples desde formularios, es ideal para reservas y solicitudes. Cuenta con plantillas personalizables para diferentes propósitos.
- Compatible con PayPal, Stripe y servicios de automatización.
- Sus precios van desde los $39.50 USD al año.
Su enfoque en la funcionalidad avanzada lo hace perfecto para quienes buscan formularios más completos y detallados.
4. Ninja Forms
Para quienes buscan una opción gratuita con funcionalidades extensibles, Ninja Forms es ideal. Este es un plugin de formularios de arrastrar y soltar que combina facilidad de uso con mucha funcionalidad, ofrece un editor intuitivo y varias opciones de personalización. Aunque las características avanzadas requieren extensiones de pago, sigue siendo una buena alternativa.
- Personalización y diseño flexibles, protección anti-spam y campos condicionales.
- Integraciones con muchos servicios, como Mailchimp, Salesforce y Stripe.
- La versión básica es gratuita; y las extensiones de pago van desde los $59 USD.
- Soporte premium disponible.
Ofrece una buena mezcla de características y personalización, lo que lo convierte en una opción sólida para quienes desean más control sobre sus formularios.
5. Fluent Forms
Fluent Forms se ha posicionado como uno de los plugins de formularios más rápidos y eficientes. Con un enfoque en la velocidad, es ideal para quienes priorizan el rendimiento del sitio.
- Campos condicionales, lógica inteligente, y formularios multi-página.
- Compatible con CRMs y herramientas de automatización.
- Tiene una versión gratuita; el plan premium empieza en $63 USD.
Fluent Forms destaca por su velocidad y es ideal para sitios que valoran el rendimiento y la optimización.
6. Everest Forms
Everest Forms se presenta como una alternativa simple y económica para formularios básicos y avanzados. Su interfaz de arrastrar y soltar lo hace accesible para principiantes.
- Formularios de contacto, formularios multi-página y campos personalizados.
- Compatible con plataformas de marketing por correo.
- Sus precios van desde los $49 USD al año.
La relación entre facilidad de uso y funciones avanzadas, sumada a su precio accesible, lo convierte en una opción completa para usuarios que desean formularios funcionales sin complicaciones adicionales.
7. Contact Form 7
Este es uno de los plugins más sencillos y ligeros disponibles. Es gratuito y permite crear formularios básicos.
- Es simple y ligero
- Permite añadir protección antispam y reCAPTCHA.
- Abreviado para insertar formularios en cualquier página.
Si buscas un plugin simple y gratuito, Contact Form 7 es una solución efectiva, especialmente para sitios más pequeños.
Caldera Forms
Quiero hacer la mención de este plugin, porque era el que usaba hace algunos años y la verdad, me encantaba.
Caldera Forms era un plugin muy popular hasta hace un tiempo. Sin embargo, en 2021, el equipo de desarrollo decidió descontinuarlo, y su mantenimiento cesó. Esto significó que los usuarios, como yo, tuvimos que migrar a otras opciones para evitar problemas de seguridad y compatibilidad. Si bien fue un plugin robusto, su falta de soporte oficial lo dejó fuera de la lista actual. De hecho, ya no es posible encontrarlo en el listado de plugins de WordPress
Comparativa de Plugins
Los plugins de formularios son una herramienta imprescindible para mejorar la experiencia de tus visitantes y captar sus datos con facilidad. Con tantas opciones disponibles, elegir el plugin adecuado puede ser confuso, especialmente si quieres un plugin que se integre bien, sea intuitivo y no sacrifique la velocidad de tu sitio.
Plugin | Facilidad de Uso | Funciones Avanzadas | Integraciones | Precio Básico |
WPForms | Alta | Media | Mailchimp, PayPal | $49.50 USD / año |
Gravity Forms | Media | Alta | CRMs, Zapier | $59 USD / año |
Formidable Forms | Media | Alta | Stripe, PayPal | $49.50 USD / año |
Ninja Forms | Alta | Media | Extensiones varias | $59 USD / año |
Fluent Forms | Alta | Alta | CRMs | $63 USD / año |
Everest Forms | Media | Media | Email Marketing | $49 USD / año |
Contact Form 7 | Baja | Baja | Mailchimp, reCaptcha | Gratis |
¿Cuál es el mejor plugin de formularios?
Si necesitas facilidad de uso y funciones básicas: WPForms o Ninja Forms son buenas opciones.
Si buscas funciones avanzadas y personalización, considera Gravity Forms o Formidable Forms.
Para quienes priorizan velocidad y rendimiento, Fluent Forms es la opción ideal.
Conclusiones
Los plugins de formularios han evolucionado mucho, y para el 2025 habrán opciones poderosas que van más allá de lo básico.
Cada plugin tiene su propio conjunto de características y precios, por lo que elegir el adecuado depende de tus necesidades específicas y del presupuesto disponible.
Sin importar cuál elijas, recuerda que los formularios son una herramienta clave para interactuar con tu audiencia y mejorar la experiencia del usuario en tu sitio.
¿Y, bueno, cuál fue el plugin de formularios que elegí?
En cuanto a mi investigación debo reconocer que no me quedé solo con la teoría. Instalé casi todos estos plugins para crear un formulario de contacto que me convenciera.
Estas son mis conclusiones:
Contact Form 7 :
Es muy simple y ligero, pero su interfaz no es para nada intuitiva. Requiere un poco de conocimiento sobre HTML para personalizar formularios, y eso puede dificultar su uso para principiantes.
Gravity Forms:
Este no los instalé.
Es un plugin de pago y el plan básico parte en los 59 dólares al año. Por lo que pude ver en los
demos, tiene una interfaz intuitiva, con sistema de arrastrar y soltar aunque puede parecer un tanto abrumador por la cantidad de configuraciones disponibles. Pero lo que de verdad hace destacar a Gravity Forms, es que permite crear formularios multi-página, aplicar lógica condicional, integrar formularios de pago y crear encuestas avanzadas. Incluso es posible añadir formularios de registro de usuarios y carga de archivos, lo cual es ideal para sitios de membresía o comercio electrónico. Su alto costo se justifica para sitios con necesidades complejas que decidan invertir para aprovechar al máximo las capacidades de sus formularios.
Formidable Forms, Ninja Forms, Fluent Forms, WPForms y Everest Forms son muy similares en cuanto a la interfaz amigable, tienen sistema de arrastrar y soltar y sus formularios pueden ser bastante robustos dependiendo del uso que se le vaya a dar.
WP Forms:
Es de mis favoritos, su interfaz es extremadamente amigable y visual, permite ver y ajustar el formulario directamente en la pantalla y esto es ideal tanto para quienes recién están empezando como para profesionales que quieren construir formularios rápidamente.
Sin embargo, no fue mi elegido.
Entre sus opciones gratuitas no está el ítem para colocar teléfono en el formulario de contacto.
Pero si estuviese usando la versión Premium definitivamente sería mi elegido.
Finalmente, opté por el Everest Forms para crear el formulario de contacto que mi cliente deseaba.
Su versión gratuita es bastante completa y, tenía la opción que buscaba para añadir un teléfono al formulario de contacto y a nivel de integraciones, cubre las necesidades de un sitio de tamaño mediano sin problemas.

Pero esta es solo mi opinión. Considera tus necesidades específicas y sigue los consejos para optimizar tus formularios, y encaminarte hacia el éxito en línea.
¡Explora, prueba y conviértete en un experto en formularios!